Como se ve en el titulo de la entrada, la clase de hoy ha estado dedicada al RIP. Personalmente, lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido una tosca y vieja lápida enmohecida con las nombradas letras en grande grabadas con cincel en piedra, parecidas a las que aparecen en los relatos de Allan Poe o Dickens, ambientados ambos en la época victoriana..... que lejos estaba de la autentica realidad.
RIP son las siglas usadas para un tipo de didáctica del arte ( o eso entendí yo), que significan Representación Interpretación y Presentación. Básicamente consiste en la interpretación propia que cada individuo le da una obra de arte, ya sea escultura, pintura, escenas de cine, etc. y su posterior realización.
Es un proyecto que se no ha encargado para el mes de marzo, en el cual nosotros mismo intentaremos realizar uno. nuestra función será escoger una imagen e intentar imitarla. hemos visto ejemplos de algunos y no parecen muy complicados, pero luego resultaran mas difíciles que lo que nos pareció en un primer momento, ya no solo basta con nuestra interpretación sino también cuenta el punto de vista del autor, su intención de lo que realmente quiere plasmar.
Antes he mencionado que es un recurso didáctico ya que nos ayuda a meternos en la obra, a profundizar en lo que vemos, a intentar interpretar por nosotros mismos lo que el autor hizo en su momento con una intención determinada. Crea un vinculo entre el alumno/docente y la asignatura en cuestión, en este caso Educación Artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario